Colgante de Cuarzo Hematoide. Piedra Natural Cuarzo.
Procedencia de Brasil.
La pieza que se entregará es similar a la de la fotografía.
Calidad Garantizada de Vives de la Cortada.
PROPIEDADES TERAPÉUTICAS
El cuarzo rojo se considera un gran revitalizador del cuerpo, tratando especialmente el chakra base y elevando la energía. Suele ser indicado para la recuperación de una convalecencia. A nivel físico favorece el funcionamiento del hígado.
Fuente: Vives de la Cortada
Pagos mediante tarjeta bancaria, Bizum o PayPal.
Gratis a partir de 30€ de compra. Hasta 30€ coste del envío 4,90€.
España Peninsular y Baleares.
Colgante de Cuarzo Hematoide. Piedra Natural Cuarzo.
Procedencia de Brasil.
La pieza que se entregará es similar a la de la fotografía.
Calidad Garantizada de Vives de la Cortada.
PROPIEDADES TERAPÉUTICAS
El cuarzo rojo se considera un gran revitalizador del cuerpo, tratando especialmente el chakra base y elevando la energía. Suele ser indicado para la recuperación de una convalecencia. A nivel físico favorece el funcionamiento del hígado.
Fuente: Vives de la Cortada
Pagos mediante tarjeta bancaria, Bizum o PayPal.
Gratis a partir de 30€ de compra. Hasta 30€ coste del envío 4,90€.
España Peninsular y Baleares.
Colgante de Cuarzo Hematoide. Piedra Natural Cuarzo.
Procedencia de Brasil.
La pieza que se entregará es similar a la de la fotografía.
Calidad Garantizada de Vives de la Cortada.
PROPIEDADES TERAPÉUTICAS
El cuarzo rojo o hematoide se considera un gran revitalizador del cuerpo, tratando especialmente el chakra base y elevando la energía. Suele ser indicado para la recuperación de una convalecencia. A nivel físico favorece el funcionamiento del hígado.
CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS
El cuarzo hematoide o cuarzo rojo es una variedad de cuarzo de color anaranjado-rojizo debido a la presencia de hierro. A la variedad de cuarzo rojo procedente del norte de España se le llama Jacinto de Compostela. Se trata de un óxido de silicio, coloreado por la abundante presencia de inclusiones de óxidos de hierro (hematites, oliogisto o limonita parda).
El nombre de cuarzo hematoide proviene del griego "aïma", "aïmatos" (sangre) y "eïdos" (aspecto).
Yacimientos: Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Rusia, China e Irlanda
Fuente: Vives de la Cortada.